Ifema Madrid, 3-5 Febrero 2023
MOMAD23
Salón Internacional de moda, calzado y accesorios
.
Los días 3, 4 y 5 de febrero, tuvimos la oportunidad de estar presentes en la mayor feria internacional de moda, calzado y accesorios a nivel nacional. IFEMA acogió a multitud de marcas del sector y a numerosos visitantes que querían conocer las futuras tendencias de moda además de hacer negocios, ya que sólo estaba abierta a empresas mayoristas y minoristas.
Quisimos probar esta experiencia de primera mano para poder conocer las necesidades de las tiendas multimarca y para dar visibilidad a marcas con propósito como la nuestra. Nuestro stand estaba ubicado en la Sustainable Experience, un espacio reservado para marcas de moda sostenible y consciente. Según pudimos saber, el número de marcas de moda sostenible ha ido incrementando con el paso de los años, pero lo cierto es que la demanda todavía está lejos de ser la ideal. Con la ayuda de las nuevas tendencias del mercado, las próximas normativas del gobierno y la concienciación de la sociedad, confiamos en que esta "zona" termine por ocupar un papel central en esta feria.
Como los cambios globales conllevan su tiempo, en Vaicana seguiremos trabajando para que ese día llegue más pronto que tarde 🤗.
Quisimos probar esta experiencia de primera mano para poder conocer las necesidades de las tiendas multimarca y para dar visibilidad a marcas con propósito como la nuestra. Nuestro stand estaba ubicado en la Sustainable Experience, un espacio reservado para marcas de moda sostenible y consciente. Según pudimos saber, el número de marcas de moda sostenible ha ido incrementando con el paso de los años, pero lo cierto es que la demanda todavía está lejos de ser la ideal. Con la ayuda de las nuevas tendencias del mercado, las próximas normativas del gobierno y la concienciación de la sociedad, confiamos en que esta "zona" termine por ocupar un papel central en esta feria.
Como los cambios globales conllevan su tiempo, en Vaicana seguiremos trabajando para que ese día llegue más pronto que tarde 🤗.

Elegancia

Colaboración

Atemporalidad
Actualmente, el Fast Fashion, hace que consumamos moda de forma impulsiva y con un formato de "usar y tirar", sin darle importancia a la durabilidad de las prendas.
Pero hace tiempo no era así, seguro que lo recordáis. Sin ir muy lejos, abriendo los armarios de vuestras abuelas y madres, veréis que hay muchas prendas que tienen más de 20 años y se encuentran en un estado increíble. Hablamos de moda lenta o "Slow Fashion", donde las personas tenían mucho más en cuenta las condiciones de la fabricación, el comercio y de proximidad proximidad y la calidad de los tejidos y materiales empleados para confeccionar las prendas.
El comercio justo se basa en la transparencia, en el respeto y en la búsqueda de la mayor equidad por ambas partes. Esto es algo que sí que pudimos observar en la Sustainable Experience del MOMAD, donde no sólo pusimos en valor la sostenibilidad de nuestras marcas, también logramos destacar la importancia de la calidad y la diferenciación con el resto de la feria. Pudimos comprobar que para las personas que se acercaban a nuestros stands primaban los valores de marca, los procesos productivos y los materiales empleados.
Pero hace tiempo no era así, seguro que lo recordáis. Sin ir muy lejos, abriendo los armarios de vuestras abuelas y madres, veréis que hay muchas prendas que tienen más de 20 años y se encuentran en un estado increíble. Hablamos de moda lenta o "Slow Fashion", donde las personas tenían mucho más en cuenta las condiciones de la fabricación, el comercio y de proximidad proximidad y la calidad de los tejidos y materiales empleados para confeccionar las prendas.
El comercio justo se basa en la transparencia, en el respeto y en la búsqueda de la mayor equidad por ambas partes. Esto es algo que sí que pudimos observar en la Sustainable Experience del MOMAD, donde no sólo pusimos en valor la sostenibilidad de nuestras marcas, también logramos destacar la importancia de la calidad y la diferenciación con el resto de la feria. Pudimos comprobar que para las personas que se acercaban a nuestros stands primaban los valores de marca, los procesos productivos y los materiales empleados.

Feminidad, elegancia y estilo sumado a la calidad, la sostenibilidad y la consciencia de nuestra marca. Eso es lo que nos hizo diferentes y únicas.
Os compartimos el artículo que escribió la revista PINKERMODA sobre la feria.
Esperad al final, ¡que aparecemos!
Esperad al final, ¡que aparecemos!